Pachuca ganó 3-0 a Rayados
julio 08, 2025Arrancamos con lo que nos gusta nuestra burbuja de la liga MX este próximo viernes 11 de julio de 2025, el fútbol mexicano vuelve a encender las emociones de millones de aficionados con el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Tras la vibrante final del Clausura 2025, donde Toluca se coronó campeón al vencer al América por 2-0, la expectativa está por las nubes para una nueva temporada que promete intensidad, rivalidad y momentos inolvidables. Con 18 equipos listos para competir, el torneo inicia en el Estadio Cuauhtémoc con el duelo inaugural entre Puebla y Atlas a las 7:00 p.m. (hora del centro de México), marcando el comienzo de una campaña que se extenderá hasta diciembre.
El Apertura 2025 llega con un calendario cuidadosamente diseñado, anunciado el pasado 4 de junio, que refleja ajustes debido a eventos internacionales como la Copa Oro 2025, el Mundial de Clubes y la Leagues Cup. La Liga MX, con miras al Mundial 2026, ha optimizado su programación para minimizar interrupciones, con solo dos fechas dobles (Jornadas 10 y 14) y una pausa del 29 de julio al 7 de agosto por la fase de grupos de la Leagues Cup. Además, se han programado tres Fechas FIFA (1-10 de septiembre, 6-16 de octubre y10-20 de noviembre), lo que obligará a los clubes a gestionar estratégicamente sus plantillas.
Varios equipos se perfilan como fuertes candidatos para levantar el trofeo del Apertura 2025. Toluca, el actual campeón, buscará el bicampeonato con una plantilla sólida liderada por el técnico Antonio Mohamed, quien ha demostrado su capacidad para ganar títulos con diferentes equipos. Cruz Azul, con Nicolás Larcamón al mando y el posible fichaje de Luka Jovic, se presenta como un contendiente serio tras su participación en la Copa Intercontinental y su cambio de sede al Estadio Olímpico Universitario. América, a pesar de no lograr el tetracampeonato en el Clausura 2025, sigue siendo un rival temido con su experiencia en Liguillas y una plantilla reforzada. Tigres y Monterrey, protagonistas del Clásico Regiomontano, también están en la pelea, con plantillas competitivas y la experiencia de haber disputado el Mundial de Clubes. Pumas, con el impacto de Aaron Ramsey y la posible incorporación de Keylor Navas, se perfila como un contendiente sorpresa gracias a su combinación de talento joven y veteranía. Estos equipos, según las casas de apuestas y analistas, lideran las preferencias, aunque la Liguilla siempre guarda sorpresas.
La jornada inaugural promete emociones desde el primer minuto. Además del Puebla vs. Atlas, destacan partidos como Querétaro contra América en el Estadio Corregidora y Xolos frente a Querétaro, ambos el viernes por la noche. El sábado, Atlético San Luis se medirá a Juárez, Atlas visitará a Monterrey y León recibirá a Pachuca. El domingo, Pumas debutará ante Santos, Necaxa enfrentará a Toluca, y Cruz Azul chocará con Chivas en el Estadio Ciudad de los Deportes, un duelo que ya genera gran expectación. El partido entre Chivas y Tigres fue reprogramado debido a la renovación del césped del Estadio Akron para el Mundial 2026.
El Clásico Regiomontano entre Monterrey y Tigres, programado para el 1 de noviembre en la Jornada 16 en el Estadio BBVA, será un punto culminante del torneo. Este enfrentamiento, uno de los más apasionantes del fútbol mexicano, promete un espectáculo de alto voltaje, con ambos equipos reforzados y compitiendo por consolidarse como favoritos al título. La rivalidad entre rayados y felinos desatará emociones entre las aficiones, y el resultado podría influir en la definición de los líderes de la tabla.
Este torneo también estará marcado por cambios en los banquillos y plantillas.
Entrenadores como Fernando Gago (Necaxa) y Jaime Lozano (Pachuca) buscarán dejar su huella, mientras que los fichajes mencionados han generado revuelo. El formato del torneo se mantiene: 17 jornadas de fase regular, seguidas por el Play-In (19-23 de noviembre) y la Liguilla, con la Gran Final programada para el 14 o 28 de diciembre, dependiendo de la participación de Cruz Azul en la Copa Intercontinental.
Los clásicos serán el alma del torneo. Además del Clásico Regiomontano, el Clásico Nacional (América vs. Chivas) está programado para el 12 de septiembre en la Jornada 8, el Clásico Capitalino (América vs. Pumas) el 27 de septiembre en la Jornada 11, y el Clásico Joven (Cruz Azul vs. América) el 18 de octubre en la Jornada 13. El Clásico Tapatío (Chivas vs. Atlas) se jugará el 25 de octubre. Con un calendario lleno de emociones, nuevos talentos y rivalidades históricas, el Apertura 2025 está listo para ofrecer un semestre inolvidable. ¡Que ruede el balón